Terminal Regional.
Terminal vuelos regionales, aeropuerto de El Prat. Barcelona
Esta actuación agrupa tres proyectos que se engloban dentro del Plan Barcelona. De uso y origen distinto se presentan conjuntamente dado su ubicación. Los proyectos son: Nueva Terminal Regional, edificio de oficinas Plan Barcelona y remodelación antigua Torre Control. Por su tipología, escala y proximidad se han aplicado criterios formales unificadores.
La Terminal Regional se plantea como un pabellón de 65×26 metros, situado perpendicularmente en el extremo Este del edificio Rambla de Ricardo Bofill, en la zona del Puente Aéreo. El proyecto incluye la ampliación de dicha Rambla en 60 metros y que se realiza exactamente como el edificio original, por este punto se produce la conexión con el resto del Aeropuerto a nivel +4,5 metros y el acceso a la Regional que se sitúa a +0,30 metros.
El nuevo edificio establece una rótula para potenciar su disposición tangencial y su carácter exento, además de la componente funcional. En ella se sitúan elementos de comunicación vertical, servicios e instalaciones liberando así el resto del espacio, se consigue una gran sala diáfana y tamizada de más de 1.500 m2 de superficie y de casi 6 metros de altura.
Formalmente es un pabellón rectangular acristalado al que un cerramiento metálico va dando forma, transparente a nivel del pasajero, con una importante marquesina para proteger de lluvia y sol, y encima y hasta la cubierta unas lamas de aluminio a modo de rasgaduras tamizan el pabellón. Por último la cubierta tratada como un gran plano que gira 90º al llegar al testero, produciendo un efecto de contención en sí mismo y un telón de fondo al espacio interior.
El Edificio de oficinas Plan Barcelona, está situado al norte de la Regional y en la base de la antigua Torre de Control. Se trata de un edificio con planteamiento prefabricado realizado en dos fases. La primera, un edificio desarrollado en dos niveles, a partir de paralepípedos de chapa, decalados entre ellos para buscar la luminosidad y movimiento.
En la segunda se construyen dos cuerpos contiguos de un solo nivel y delimitados por dos pantallas de hormigón que reproducen el trazado del vial. Se realiza también la ampliación del vestíbulo de entrada y conexión con la Torre de Control a partir de un espacio totalmente acristalado.
Antigua Torre de Control, la intervención consiste en remodelar y actualizar los espacios interiores, y en plantear una solución de fachada, especialmente deteriorada en las plantas superiores. Se propone un tratamiento mono cromático convirtiendo la Torre en desuso. Es un elemento escultórico, de aspecto oxidado y realizado todo a base de pintura para ser usado como mirador, salas de presentaciones y como torre de contingencia.